Disney El mundo encantado está lleno de todo tipo de magia. Sus películas siempre han llevado al público a nuevos reinos fantásticos, llenos de animales que hablan y hadas madrinas. Debajo de la superficie de estas fantásticas historias hay un reflejo de la complejidad de nuestra propia realidad.

    Han fomentado el pensamiento crítico y también han tocado las vidas de innumerables personas en todo el mundo. Esta lista presenta películas que ilustran cómo Disney ha utilizado el poder de la narración para derribar barreras. Ha roto barreras entre personas de diferentes orígenes y tradiciones y también ha ayudado a celebrar las cualidades únicas que nos hacen a todos humanos.

    10 Encanto (2021)

    Una imagen de personajes de Encanto incluyendo a Mirabel y su familia.

    La obra maestra animada de Disney es una historia de amor multicultural ambientada en Colombia. Mirabel, el único miembro no mágico de su familia, es la protagonista de la película. El crecimiento personal de Mirabel a lo largo de “Encanto“sirve como testimonio del poder de la diversidad y del valor de la contribución de cada persona a la sociedad.

    La película muestra la belleza del patrimonio con un entorno arraigado en la cultura colombiana, desde la música hasta las tradiciones. Al retratar personajes con diversos tipos de cuerpo, personalidades y habilidades, “Encanto” envía un poderoso mensaje de que las diferencias de cada uno son lo que los hace extraordinarios. La trama de la película destaca el valor de la celebración de la diversidad, la autoaceptación y la tolerancia.

    9 Coco (2017)

    Una imagen de Miguel tocando la guitarra.

    Coco” es una conmovedora historia sobre el amor y la pérdida con el telón de fondo del Día de los Muertos en México. Miguel, un aspirante a cantante, viaja a la Tierra de los Muertos en busca de su abuelo y, en el camino, los fanáticos disfrutan de impresionantes Imágenes que examinan la importancia de los lazos familiares y el patrimonio cultural. La dedicación de la película al realismo es evidente en el uso de elementos auténticos como coloridos pétalos de caléndula y música tradicional.

    Además de representar una celebración, “Coco” anima a los espectadores a reconocer el valor de los lazos familiares y celebrar su herencia. Disney promueve el entendimiento internacional al representar una cultura que a menudo se malinterpreta en los medios y resalta la importancia de contar historias de una generación a la siguiente.

    8 Moaña (2016)

    Una imagen de Moana luciendo consternada con su papá.

    Al compartir la historia de la búsqueda de una princesa polinesia para revivir el modo de vida de su pueblo, los espectadores pueden promover el aprecio y la comprensión de las culturas indígenas. La música de la película presenta auténticos ritmos y lenguajes polinesios, mientras que la impresionante animación representa vívidamente los hermosos entornos de las islas del Pacífico.

    Disney logra entretener y educar con su enfoque en moanaLa autosuficiencia, el liderazgo y los vínculos culturales de China. El mensaje intergeneracional de “moana” es una invitación a aprender más sobre la riqueza de las tradiciones de las islas del Pacífico y a considerar el valor de mantener el conocimiento indígena frente al rápido cambio global.

    7 Zootopía (2016)

    Una imagen de Judy Hopps y Nicke Wilde en Zootopia

    Explora una metrópolis apasionante donde los personajes animales se enfrentan a prejuicios similares a los de los humanos. Como la primera policía conejo, Judy Hopps enfrenta desafíos en esta historia socialmente relevante. Trabajan con el astuto estafador de zorros Nick Wilde para exponer una trama que pone en duda sus principios. La película genera conciencia y debate sobre la injusticia sistémica centrándose en los prejuicios y los estereotipos.

    De una manera que sea fácil de entender para los niños”,zootopía” simplifica estas diferencias al resaltar el valor de ver más allá de las primeras impresiones y aceptar la diversidad. Sigue siendo útil para iniciar conversaciones sobre temas serios con gente más joven gracias a los personajes y la trama convincentes.

    6 Gran héroe 6 (2014)

    Una imagen de Hiro Hamada y Baymax en Big Hero 6

    La película, que tiene lugar en la metrópolis multicultural de San Fransokyo, es un homenaje al poder de la amistad, el valor de la originalidad y la exitosa combinación entre Oriente y Occidente. La película, como la globalización misma, combina de manera experta la naturaleza viva de las culturas japonesa y estadounidense. El público puede ver el poder de la amistad entre culturas en acción a través de Hiro Hamada y su adorable compañero robot, Baymax.

    La película “Gran héroe 6” demuestra maravillosamente el poder que se puede lograr cuando personas de todos los orígenes y visiones del mundo trabajan juntas. Esta inspiradora historia ejemplifica cómo la mezcla de diferentes culturas puede producir inventos revolucionarios, demostrando que la diversidad es más que un eslogan; es una fuente de vitalidad e innovación.

    5 Valiente (2012)

    Una imagen de la princesa Mérida luciendo feroz

    La intrépida personalidad de Mérida desafía la posición estereotipada de princesa y enfatiza el valor de la individualidad y el descubrimiento. Mérida, una joven independiente y de carácter fuerte con cabello rojo llameante que vive en las hermosas Tierras Altas de Escocia, desafía las ideas preconcebidas de la princesa estereotipada. A medida que aprende a equilibrar sus deberes reales, su historia se convierte en una inspiración para mujeres de todo el mundo.

    La película “Corajudo” inspira a sus jóvenes espectadores, y especialmente a sus jóvenes espectadoras, a seguir sus propios caminos y perseguir sus objetivos independientemente de lo que piensen los demás. La relación de Mérida con su madre también resalta la complejidad de las relaciones intergeneracionales, abriendo un espacio para el diálogo sobre el respeto mutuo. y aprecio a través de generaciones. A través de su valiente personaje principal, “Corajudo“crea una historia cautivadora que celebra la individualidad y la búsqueda del destino de cada uno.

    4 La princesa y el sapo (2009)

    Una imagen de la princesa Tiana.

    La película no sólo hizo historia al presentar a la primera princesa afroamericana de Disney, Tiana, sino que también sirvió como modelo a seguir para los espectadores jóvenes. Las luchas y triunfos de Tiana reflejan las esperanzas y deseos de personas reales. El verdadero amor y el autodescubrimiento son más profundos de lo que parece, como aprende mientras se transforma en rana.

    El enfoque de la película en la cultura y la historia afroamericanas se muestra con el telón de fondo de la Nueva Orleans de los años 20. La fuerza y ​​la perseverancia de Tiana son un ejemplo de la dedicación de Disney para presentar personajes de diversos orígenes bajo una luz realista y matizada.

    3 Mulán (1998)

    Una imagen de Mulán

    Desafiando los estereotipos de género para proteger a su familia y a su país”,Mulán” representa a una joven que explora temas de identidad de género y empoderamiento. Como una guerrera feroz, Mulán desafía los estereotipos de género impuestos a las mujeres y ejemplifica el tipo de poder y voluntad que puede cambiar el mundo. Su experiencia es un testimonio de la fuerza de las mujeres y el valor de la individualidad.

    El tema del autodescubrimiento de la película, con el telón de fondo de la antigua China, toca la fibra sensible de los espectadores de todo el mundo debido a su énfasis en ser uno mismo y superar las propias limitaciones. La representación de Disney de MulánLa valentía inquebrantable de cada uno sirve como un poderoso recordatorio para valorar la propia individualidad y luchar por los propios ideales.

    2 Pocahontas (1995)

    Una imagen de Pocahontas.

    La película, que está basada en hechos reales, profundiza en la compleja interacción entre los nativos americanos y los colonos europeos. Pocahontas, el protagonista, actúa como vínculo entre las dos culturas, recalcando la importancia de la empatía y el respeto mutuo. El valor de aceptar y apreciar diferentes puntos de vista y eliminar límites se enfatiza a través de su amistad con John Smith en esta película.

    La impresionante animación de la película transmite a la perfección los impresionantes paisajes del Nuevo Mundo, destacando la importancia de la protección del medio ambiente. Para ver la dedicación de Disney a fomentar la empatía y la comunidad a través de la narrativa en “Pocahontas” es inspirador.

    1 Aladino (1992)

    Una imagen protagonizada por Aladdin, la princesa y otros personajes.

    Esta mágica historia tiene lugar en el colorido mercado de la ciudad inventada de Agrabah en la Península Arábiga. La película logra evocar el atractivo exótico de la región y al mismo tiempo profundizar bajo la superficie para explorar cuestiones más profundas sobre el amor, la identidad y la búsqueda de la plenitud.

    Cualquiera que pueda identificarse con sentirse como un extraño encontrará consuelo en AladinoEl viaje de un astuto “diamante en bruto” a un héroe desinteresado. Disney promueve el entendimiento internacional con la historia de Aladino mostrando que los sueños pueden realizarse más allá de las fronteras culturales y que la generosidad es universal.

    Por favor califica esta publicación

    0 / 7

    Your page rank:

    Deja Una Respuesta