• Nintendo confirma la apertura de su propio museo en Japón.
    • El museo, denominado “Museo Nintendo”, exhibirá una amplia variedad de productos Nintendo de la historia de la compañía.
    • La construcción del museo avanza a buen ritmo y se estima que estará terminada en marzo de 2024.

    En un anuncio oficial durante el reciente Nintendo Direct, nintendo finalmente ha confirmado la apertura de su propio museo en Japón. El gigante del juego está dando un importante paso adelante, abordando un tema crucial al que la industria comienza a enfrentarse: la preservación de los videojuegos.

    En 2021, Nintendo había anunciado sus planes de abrir un museo en Japón en el futuro, con el objetivo de compartir su “historia y filosofía de desarrollo de productos con el público”. Ahora esos planes se han materializado.

    Durante el Nintendo Direct del 14 de septiembre, Sinya Takahashi, director general de la división de planificación y desarrollo de entretenimiento de Nintendo, confirmó que Nintendo abrirá su propio museo en la ciudad de Uji, Kioto. El anuncio comenzó con una toma aérea de la galería que albergará el museo, donde se encuentra un enorme “Bloque de Preguntas”, el icónico Super Mario Bros. Caja, está pintada en el techo.

    El nombre oficial de esta galería de Nintendo será “Museo Nintendo” y según Takahashi, “se exhibirá una amplia variedad de productos Nintendo de la historia de la compañía”. Si bien no hay una fecha de apertura específica confirmada, Takahashi afirmó que la construcción del museo avanza muy bien, con una fecha estimada de finalización en marzo de 2024, y que compartirán más detalles en otro momento.

    Nintendo, a través de su popular consola, Nintendo Switch, ya ha asumido la responsabilidad de recuperar y mantener vivos ciertos títulos antiguos al permitir el acceso a la emulación oficial de consolas antiguas como NES, Super NES, Nintendo 64 y más a través de Nintendo Switch. Servicio en línea.

    Sin embargo, la apertura de un museo podría representar un paso aún mayor en la cuestión de la preservación de los juegos, ofreciendo al público en general la posibilidad de acceder de primera mano no sólo a los juegos clásicos que han marcado la historia de los videojuegos sino también a las consolas originales. que los acogió en primer lugar, asegurando que una parte importante de la historia no se pierda. El hecho de que una empresa como Nintendo esté dando un paso así podría marcar el rumbo para que otras empresas de renombre hagan lo mismo, asegurando así que los clásicos que dieron origen a este medio sigan vivos en el futuro.

    Por favor califica esta publicación

    0 / 7

    Your page rank:

    Deja Una Respuesta